Venta de libros

Venta de libros

CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD

Autor: Miguel Ángel Carvajal Dominguez

PRESENTACIÓN DEL LIBRO:

Esta obra se configura como un conjunto coherente, bien estructurado y altamente especializado en el ámbito de la Seguridad Privada, conformando una propuesta editorial sólida tanto por su contenido técnico como por su enfoque formativo que, se caracteriza por su claridad expositiva, su enfoque didáctico y su adecuada combinación entre teoría normativa y práctica operativa. Cada unidad avanza con solvencia por su temática específica: desde los aspectos jurídicos fundamentales que regulan la actividad del personal de seguridad, hasta el tratamiento profundo de la psicología aplicada al servicio, las técnicas de intervención, los primeros auxilios, y el manejo de armamento y sistemas de protección.

Uno de los aspectos más destacables es la traducción de marcos legislativos complejos y contenidos técnicos en un lenguaje accesible sin perder rigor. Por ejemplo, la explicación sobre la jerarquía normativa y el uso de la fuerza en legítima defensa resulta especialmente pedagógica, y se apoya en ejemplos pertinentes y actuales. O el análisis del miedo y el estrés desde una perspectiva funcional, valioso no solo para el ámbito profesional sino también para la formación humana del vigilante, aportando herramientas de autocontrol y comunicación aplicables en contextos de alta tensión.

Más allá del contenido, se percibe una autoría comprometida, con profundo conocimiento del terreno y una voluntad clara de formar desde la experiencia. Su estructura comprende temas bien delimitados, resúmenes efectivos y ejercicios de repaso que convierte esta obra en una herramienta de trabajo versátil y de gran utilidad formativa.

Con este conjunto, Miguel Ángel Carvajal Domínguez se posiciona como un autor técnico de referencia dentro del campo de la seguridad privada. Esta obra, se caracteriza por su enfoque profesional, claridad pedagógica y adecuación normativa, facilitando la formación tanto a alumnos de Certificados de profesionalidad como a aquellos aspirantes a Vigilante de seguridad que realicen la formación oficial y suban a convocatorias con policía nacional para superar las pruebas.

CONTROLADOR DE ACCESO

Autor: Miguel Ángel Carvajal Dominguez

PRESENTACIÓN DEL TEMARIO:

Este es un manual completo, riguroso y bien estructurado, orientado a la formación profesional de los aspirantes a Controlador de Acceso en Cataluña. Elaborado por Miguel Ángel Carvajal Domínguez, y respaldado por la experiencia docente de Centinel Drone SL, el texto demuestra un compromiso pedagógico evidente y una sólida actualización normativa.

La calidad del contenido destaca por su claridad y orden expositivo. El texto se organiza en 15 temas que abarcan desde fundamentos jurídicos (Constitución, Estatuto de Autonomía, Ley 11/2009 y el Decreto 112/2010) hasta aspectos prácticos como primeros auxilios, evacuación, amenazas de bomba o medidas de seguridad frente a incendios. Este enfoque integral permite al lector desarrollar una visión realista y detallada de las funciones que se exigen en el desempeño de esta figura profesional.

Además, cuenta con una amplia batería de exámenes tipo test que permiten al alumno realizar autoevaluación y preparar las convocatorias oficiales para obtener la TIP una vez superado el curso de formación específica.

Uno de los puntos más destacables es la incorporación del Módulo Socio Profesional (Tema 8), que trasciende la simple exposición normativa para abordar con profundidad temas de comunicación, escucha activa, empatía, autoestima y control emocional. En esta sección, el documento supera el tradicional enfoque técnico y ofrece herramientas humanas y conductuales que resultan indispensables en el contexto de atención al público y gestión de situaciones conflictivas. El desglose de barreras de la comunicación, actitudes perjudiciales o técnicas de asertividad (como la del “disco rayado” o la “pregunta asertiva”) revela un enfoque formativo contemporáneo y funcional.

En cuanto al estilo, el lenguaje es directo, accesible y didáctico, sin renunciar al rigor técnico. Se nota una intención clara de facilitar el aprendizaje al lector no especializado, algo especialmente evidente en los resúmenes normativos y tablas explicativas.

Por su alcance, enfoque práctico y exhaustividad, esta obra no solo cumple con el propósito de preparar al lector para la obtención de la TIP, sino que también se perfila como un manual de consulta continua para los profesionales del sector. Su tono cercano, sin perder autoridad, permite una lectura fluida y útil incluso en temas complejos como la regulación del derecho de admisión o la gestión del estrés en situaciones de emergencia.